El paso del tiempo influye visiblemente en el aspecto de la piel. El colágeno VERISOL® es una innovadora fórmula de péptidos bioactivos que ayudan a mejorar la hidratación, firmeza y elasticidad de la piel. En las siguientes líneas exploramos sus beneficios y cómo incorporarlo en tu rutina diaria para una piel más joven y saludable. ¡No te lo pierdas! Leer artículo completo »
La calabaza presenta numerosos beneficios, ya no solo como alimento. De las semillas se obtienen componentes que pueden ayudarnos en muchos aspectos. Uno de ellos, evitar la pérdida de cabello. Leer artículo completo »
Junto con nuestra forma de vestir, el cabello es también parte de nuestra carta de presentación, símbolo de identidad y, por encima de todo, de juventud. A muchos agradaría poder retrasar la aparición de canas, algo que parece ya posible gracias a unas mandarinas. Te lo explicamos a continuación. Leer artículo completo »
Estimular el crecimiento del cabello, así como minimizar su caída es la lucha diaria de una parte importante de la población. Un innovador ingrediente extraído del guisante asegura resultados positivos en cada fase de crecimiento del cabello. Leer artículo completo »
Las altas temperaturas que estamos aun sufriendo este verano nos han inspirado en preparar el post para esta semana: un DIY de desodorantes corporales. Desodorantes que además de luchar contra el mal olor, refrescarán tu piel haciendo que el calor sea más llevadero. Leer artículo completo »
Los callos se forman principalmente en los pies y también en las manos. Además de ser un problema estético, pueden llegar a ser muy molestos e incluso dolorosos si no se realizan los cuidados necesarios. Leer artículo completo »
Si alguna vez has tomado un baño relajante en casa quizá te haya surgido la duda sobre qué añadir al agua. ¿Jabón, sales, esencias…? Esta semana te explicamos como tomar el baño relajante ideal y los beneficios de añadir sal al agua. Leer artículo completo »
Para los más veteranos, el aceite de ricino es sinónimo de laxante. En la actualidad, el aceite de ricino tiene aplicaciones muy diversas. La industria, la farmacéutica y la cosmética tienen al aceite de ricino entre una de sus mejores apuestas con destacables resultados, cada uno en su campo. Leer artículo completo »
Se estima que la mitad de la población tiene problemas de caspa. Afecta indistintamente tanto a hombres como a mujeres, siendo más común en ellos, y puede llegar a ser muy molesta dependiendo del grado de severidad. Esta semana te explicamos qué puede causar la aparición de la caspa, como se trata y si podemos prevenirla. Leer artículo completo »
El aceite de onagra es muy conocido como complemento alimenticio entre las mujeres. Pero el aceite de onagra es también un gran cosmético que aporta muchos beneficios a nuestra piel. En el post de esta semana os explicamos como esta delicada planta puede ayudarnos a nivel cutáneo. Leer artículo completo »
Pueden aparecer durante la adolescencia y son causa de preocupación principalmente entre las mujeres. Veamos qué las causa, como pueden evitarse y qué tratamientos existen actualmente para eliminarlas. Leer artículo completo »
Para los amantes del bronceado, tumbarse bajo el sol cuando llega el buen tiempo es una costumbre tan arraigada como lo puede ser ducharse por las mañanas. Lucir una piel morena y mantenerla por mucho tiempo es el deseo de todos ellos. Algo posible si cuidamos bien nuestra piel. Leer artículo completo »
Podemos encontrar la cistina formando parte del tejido conjuntivo. Este aminoácido no esencial formado por dos cisteínas desempeña varias funciones en el organismo, siendo de gran importancia para nuestra piel y cabello. Leer artículo completo »
La levadura de cerveza podría clasificarse como uno de los primeros nutricosméticos gracias a sus propiedades nutritivas y a los efectos que estos ejercen sobre nuestra piel y cabellos. También hay que añadir que la levadura de cerveza aporta mucho más para nuestra salud. Leer artículo completo »
Algo tan delicado como los labios merece una atención especial. Principalmente en invierno, cuando las bajas temperaturas, así como los cambios de frío a calor, el viento y la humedad, entre otros, agreden la fina piel de esta parte de nuestro cuerpo tan pequeña como importante. Leer artículo completo »
El verano es quizá la estación del año en la que tenemos que estar más pendientes de nuestro cabello. Pese a que llevemos una alimentación adecuada y no nos falten nutrientes, la exposición solar, el agua y la sal del mar, entre otros, ponen a prueba su integridad. En el post de esta semana os damos algunos trucos para mantener la salud de tu cabello en verano. Leer artículo completo »
El mijo es un cereal más conocido como alimento pero que tiene también beneficiosas propiedades para el cabello. Gracias a sus nutrientes y sobre todo por su contenido en silicio, el mijo es casi un imprescindible si lo que buscas es lucir una melena sana. Leer artículo completo »
Como su nombre indica, la nutricosmética es la unión de la cosmética con la nutrición. En el post de esta semana abordamos un tema que cuenta cada vez con más apoyo y del que podemos obtener grandes y sobre todo visibles beneficios. Leer artículo completo »
La jojoba o, más concretamente, el aceite de jojoba es lo que ha hecho popular esta planta desértica de origen centroamericano. Usada en la actualidad por la industria cosmética, la jojoba es también una materia prima para la producción de biodiésel y lubricantes, así como para las farmacéuticas, entre otros. Leer artículo completo »
Esta semana queremos compartir contigo 3 sencillas recetas para preparar tus propios productos cosméticos. Aprovechando ingredientes que tienes a tu alcance es una buena manera de introducirte en un mundo que puede llegar a ser apasionante y divertido. Leer artículo completo »
Que tu piel adquiera tono ¿sin tener que tomar el sol? Pues es posible si se utilizan cremas autobronceadoras. Si eres de los que no aguanta mucho el sol pero no por eso quieres prescindir disfrutar de bronceado, tienes a tu alcance métodos que te ayudaran a adquirir ese tono de piel que te gusta. Leer artículo completo »
Muchas cremas, pomadas y bálsamos corporales y faciales contienen entre sus ingredientes la urea. Y cuando estas cremas se anuncian para pieles secas, la urea adquiere en estos casos especial protagonismo. Pero ¿Qué es exactamente la urea? ¿Cómo trabaja? ¿Es imprescindible para tratar la piel seca? Hoy desvelaremos los secretos de la urea, sus funciones y aplicaciones. Leer artículo completo »
En el mercado podemos encontrar exfoliantes de muchas calidades diferentes. Pero hoy queremos presentarte una forma diferente de exfoliar tu piel mediante mezclas hechas por ti misma (o ti mismo). Existen tantas maneras de preparar un exfoliante que puedes personalizarlo y adaptarlo a tus necesidades. Esa es la ventaja de hacer tu propio exfoliante. Leer artículo completo »
El cabello tiene un ciclo de nacimiento, crecimiento, reposo y caída que va repitiéndose durante muchos años. Por lo tanto, perder cabello es algo totalmente normal ya que volverá a crecer uno nuevo en su lugar. Existen épocas del año, como el otoño, en las que parece que la pérdida se incrementa. Y no hay que preocuparse por ello, salvo si apreciamos que el ritmo de recuperación no es el que debería. Leer artículo completo »
El aspecto de nuestra piel no es solo una cuestión estética. Prestar atención a su apariencia puede ayudarnos a prevenir posibles problemas futuros. La aparición de manchas es uno de los signos que nos alertan, no solo del paso de los años, también de si nuestra piel está en proceso de algo más serio. Es por eso que el cuidado y mantenimiento de la piel es de gran importancia. Leer artículo completo »
En verano es frecuente la aparición de grietas en los talones. Una mayor exposición a los elementos reseca la superficie de la piel que, sumado a la falta de atención provoca las conocidas grietas y si no se atienden a tiempo pueden llegar a ser dolorosas. Conozcamos qué afecta esta zona de los pies y como prevenir las grietas. Leer artículo completo »
Los días se alargan, las temperaturas son ya veraniegas y no queremos esperar a las vacaciones para empezar a darnos nuestros baños solares. La piel, después de estar "escondida" todo el invierno, se encuentra de golpe expuesta a las radiaciones solares, una situación que debemos tomar con cautela. Hay mucho verano por delante todavía y, como nos vienen diciendo desde hace ya unos años: el sol de ahora no es el mismo que el de antes. Leer artículo completo »
El verano es la estación perfecta para la proliferación de las afecciones por hongos en los pies. Pocas son las personas que no hayan padecido o lleguen a padecer, al menos una vez a lo largo de su vida, pie de atleta, la infección por hongos más conocida y extendida. Os explicaremos como prevenir una infección micótica y como tratarla una vez se manifiesta, de la manera más natural. Leer artículo completo »
Cuando las temperaturas suben nuestro cuerpo empieza a notar el cambio e intenta adaptarse. Para ello debe regular la temperatura corporal y lo hace mediante la transpiración, nuestro sistema refrigerante. Aunque no toda la transpiración tiene como objetivo mantenernos frescos. En zonas como las axilas la transpiración tiene otra finalidad: desprender olor. Algo que puede volverse realmente un problema con la llegada del calor. Leer artículo completo »
Mantener la piel en buenas condiciones higiénicas es importante para que esta pueda protegernos de forma correcta y mantenga un aspecto saludable. En el mercado existen muchos tipos de jabón y a veces resulta complicado y hasta abrumador saber por cual decidirse. Te damos unas cuantas pautas para despejar algunas dudas. Leer artículo completo »
Los rigores del invierno y los contrastes de temperatura afectan nuestra piel de tal manera que, dependiendo del grado de sensibilidad, puede sufrir deshidratación, descamaciones, irritaciones y favorecer el envejecimiento prematuro. Puedes reducir o eliminar muchas de las molestias provocadas por el invierno siguiendo estos pequeños consejos Leer artículo completo »
La biotina es una vitamina del complejo B, concretamente la B8. También se la conoce y denomina como vitamina H y, con menos frecuencia, vitamina B7. Una de sus principales funciones consiste en ayudar en el metabolismo de los azúcares, así como de las proteínas y las grasas. Además, la biotina ha mostrado ser de gran ayuda para mantener nuestras uñas, piel y cabello con un aspecto saludable. Leer artículo completo »
La rosácea es una alteración crónica de la piel, afecta a millones de personas y la causa aun esta por determinar. Se cree que puede ser una combinación de factores hereditarios y ambientales. Tampoco se ha encontrado la cura definitiva, pero sí diferentes tratamientos tanto naturales como cosméticos, que ayudan a reducir al mínimo los molestos y anti-estéticos síntomas. Leer artículo completo »
Los componentes activos del aceite de rosa mosqueta, tienen la capacidad de reemplazar tejidos dañados de la piel por piel nueva y saludable, ayudan reducir manchas provocadas tanto por cambios hormonales, como por el sol y proporcionan tersura y elasticidad a pieles con marcas por acné, estrías o quemaduras. Su alta capacidad de regeneración celular favorece el mantenimiento de la piel tanto en su textura como encolor y elasticidad Leer artículo completo »
El cuerpo necesita el beta-caroteno para una piel sana, los ojos, el crecimiento y el desarrollo óseo. La sustancia vital beta-caroteno prepara por un lado la piel pálida del inverno, para el sol del verano, sirviendo también como un protector solar. De esta forma ayuda a la piel a broncearse de una manera mas saludable. Leer artículo completo »
La preocupación por la propia imagen es un tema que no sólo preocupa a las mujeres hoy en día, también a los hombres, y es tan antiguo como la propia humanidad. Esa necesidad de sentirse y verse atractivo ha motivado que la industria cosmética evolucione a la par con otras ciencias, trabajando principalmente en la cultivación de la belleza desde el interior, y para ello se vale de alimentos y sustancias naturales, que promueven la belleza desde dentro para verse bello por fuera. Leer artículo completo »
El áloe-vera tiene una enorme capacidad regeneradora de la piel, así como para calmar irritaciones, eccemas y cicatrizar heridas. En verano el áloe-vera resulta convenientemente útil, ya que tiene además una potente acción refrescante, que ayuda a calmar la superficie de la piel castigada por una alta exposición al sol. El gel que se extrae de su interior hace maravillas sobre la piel. Leer artículo completo »
Mucho se ha oído hablar de los beneficios de consumir la levadura de cerveza por sus virtudes para la piel y el cabello. Argumento que se puede avalar dado que la levadura de cerveza contiene de forma natural un gran numero de reconstituyentes para la salud en general. Es antioxidante, depurativa y fuente natural de vitaminas del grupo B. Leer artículo completo »
Crecen de forma modesta en los bordes de las carreteras, en los bosques, en los prados y por lo general parecen insignificantes sin darnos el mas pequeño indicio de sus poderes curativos: se habla de ciertas plantas y hierbas, las cuales ademas de curar se usan para promover la belleza de la piel. Leer artículo completo »
El aceite de argán es uno de los aceites vegetales más valiosos del mundo. Debido a su composición única de ácidos grasos esenciales y de antioxidantes, el aceite de argán se denomina también el "oro de Marruecos" o "el árbol de la vida". Es uno de los árboles mas antiguos que existen y tal es su valor que hoy día esta protegido por la UNESCO. Leer artículo completo »
La piel bordea el exterior del cuerpo y sirve como escudo protector. Además, es un indicador del estado de ánimo, un órgano sensorial y un controlador-regulador de la temperatura y de la humedad. Alrededor de dos mil millones de células cutáneas protegen el cuerpo y contribuyen una parte importante relativa a la estabilidad de sus funciones vitales. Leer artículo completo »
Es conocido que el aceite de árbol de té tiene propiedades antiinflamatorias, antisépticas, antibacterianas y ayuda a la cicatrización de las heridas. Pero poco se sabe de sus efectos positivos en el estado de ánimo, de su uso en cosmética o de su utilidad para aliviar determinados dolores. Leer artículo completo »
Queremos que nuestro cabello sea denso, abundante, con una melena brillante, en cualquier caso, que sea impresionante. Sin embargo, cuando el organismo sufre de una deficiencia de proteínas, estos deseos no se hacen realidad, porque a largo plazo la deficiencia de proteínas conduce a la pérdida de cabello. Leer artículo completo »
Es una de las sustancias más interesantes en nuestro cuerpo, ejerce una importante labor en la estructura de la piel puesto que es el encargado de mantener su elasticidad y flexibilidad. Tiene la cualidad de retener a su alrededor una enorme cantidad de agua, aportando de esta manera volumen a los tejidos. Leer artículo completo »
Dentro de las investigaciones relacionadas con la perdida del cabello se ha venido desarrollando el estudio de la cafeína como ingrediente estimulante que promueve la fase de crecimiento tanto cuando empieza la fase de perdida del cabello como cuando ya esta en proceso. Leer artículo completo »
El cabello no solo cumple una función estética, sino que tiene una importante finalidad protectora, además de conectarnos con el medio externo y reflejar nuestro estado de salud interior.
Cuando la salud del organismo en general es buena, el pelo crece con normalidad, es fuerte, resistente y brillante, cuando el estado de salud se debilita, el pelo también lo hace. Leer artículo completo »
Los cuidados de la piel son esenciales para la salud y belleza de la misma. Nuestra piel sufre diariamente agresiones externas por factores a los que nos hallamos sometidos como el sol, el viento y la contaminación. Todo y así, la piel debe cuidarse también desde el interior. Leer artículo completo »
La piel es un órgano complejo que no sólo sirve como cubierta de protección frente a diferentes estímulos biológicos, físicos y químicos externos, . En ella acontecen también interacciones celulares y moleculares de gran importancia. Leer artículo completo »
La caléndula es una de las plantas más conocidas desde la antigüedad. Aunque parezca una planta común y vulgar, sus aplicaciones son muy variadas ya que de ella hacemos uso medicinal, cosmético y culinaro. Leer artículo completo »
Las uñas indican muchas veces el estado de salud de las personas, por eso es conveniente saber leer e interpretar su aspecto. Si están pálidas indican una posible anemia; frágiles, una carencia nutritiva; curvadas y opacas, problemas cardíacos. Leer artículo completo »
En Australia se utiliza este aceite como sustancia desinfectante, en casos de rasguños en la piel, quemaduras leves, herpes labial, inflamaciones leves en la zona bucal, caspa, piojos, panadizos, hongos en las uñas y para alivio de picaduras de insectos entre muchos otros usos terapéuticos. Leer artículo completo »
La piel es el órgano mas grande del cuerpo, en ella se pueden reflejar tanto desequilibrios internos como conflictos emocionales y sobre todo las agresiones externas a las que esta sometida diariamente, si estamos atentos a todos estos factores podremos entender mejor el comportamiento de la piel.
Leer artículo completo »
El acné es una afección de la piel que se desarrolla por infecciones bacterianas. Aunque es una condición asociada a la pubertad, los granos, espinillas y puntos negros, no son exclusivos de esta etapa. Leer artículo completo »