El aceite de hígado de bacalao permanece en la memoria de los más mayores. Habitualmente recomendado para el correcto desarrollo de los niños, el aceite de hígado de bacalao sigue siendo en la actualidad un complemento muy consumido. Leer artículo completo »
El calcio es uno de los minerales que más conocemos y del que seguramente todos sabemos decir qué alimentos consumir para aportarlo a nuestro organismo. Pero lo que menos sabemos es como evitar que el calcio se pierda o como mejorar su absorción. Leer artículo completo »
El mejillón de labios verdes es cultivado en las costas de Nueva Zelanda bajo condiciones estrictas de limpieza de las aguas. A parte de ser un producto de consumo alimentario, el mejillón de labios verdes posee componentes interesantes para la salud articular. Esta semana te damos a conocer un poco más este bivalvo que nos llega de la lejana Oceanía. Leer artículo completo »
Si alguna vez has buscado colágeno por la red, ya sea para saber más de esta sustancia o porque tienes interés en empezar a tomarlo, seguramente te habrás encontrado con que hay colágenos de diferentes tipos, lo que te habrá llevado a aumentar tu confusión.
En el post de esta semana vamos a explicarte cuantos tipos de colágeno componen nuestro cuerpo, qué funciones ejercen y como se presentan en el mercado.
Leer artículo completo »
El escaramujo es más conocido por su uso en cocina, con el cual se preparan jaleas y mermeladas. Pero más allá de sus funciones culinarias, estamos ante un fruto con prometedoras propiedades frente a afecciones articulares dolorosas como la osteoartritis. Conozcamos un poco más el escaramujo y como actúa para ayudar a nuestras articulaciones. Leer artículo completo »
Durante el verano en general y en vacaciones en particular solemos hacer actividades diferentes a las que hacemos el resto del año, lo que nos lleva a sufrir algún que otro percance como golpes e incluso esguinces. Aunque la fisioterapia es importante en estos casos, existen remedios naturales que te ayudaran a sobrellevar mejor si se produce esta situación. Leer artículo completo »
El EPA (ácido eicosapentaenoico) es un ácido graso de la serie omega 3 presente en el pescado cuyas funciones van más allá de proteger nuestro sistema cardiovascular. Conozcamos un poco más como trabaja este nutriente y de qué manera nos beneficia. Leer artículo completo »
¿Es realmente imprescindible tomar lácteos para asegurar la salud ósea? ¿No existen otras fuentes de calcio? Hasta hace poco, los vegetales estaban relegados a un segundo plano en lo referente a fuentes de calcio, siendo los lácteos los protagonistas, alzándose como héroes y dadores absolutos de calcio, encargados de salvar nuestros huesos y dientes. En el post de esta semana os informaremos de las fuentes de calcio, si existen diferencias entre un calcio animal y uno vegetal y como aprovechar mejor este importante mineral. Leer artículo completo »
La árnica es muy conocida como planta con usos medicinales. Las primeras apariciones del árnica en escritos antiguos datan del siglo XII. Se utiliza a nivel cutáneo ya que es de gran apoyo frente a contusiones y dolencias en las articulaciones. Leer artículo completo »
El cartílago de tiburón se compone de un conjunto de sustancias con propiedades terapéuticas, cada una de ellas ejerce un trabajo en nuestro organismo que garantiza la ayuda en el bienestar de las articulaciones. La presencia del colágeno, sulfato de condroitina, magnesio, calcio y vitaminas entre muchos otros nutrientes, favorecen la salud articular, el sistema inmunológico etc. Leer artículo completo »