Como evitar la caida del pelo con Cafeina
Published by Sandra B. on 09/05/2011 Category: Articulos sobre la Belleza, Cabello, Piel y Uñas category. comments to: 2 |
![]() |
Dentro de las investigaciones relacionadas con la perdida del cabello se ha venido desarrollando el estudio de la cafeína como ingrediente estimulante que promueve la fase de crecimiento tanto cuando empieza la fase de perdida del cabello como cuando ya esta en proceso. |
El pelo crece aproximadamente 1 centímetro por mes.El ciclo natural de crecimiento del pelo puede durar entre dos y tres años, creciendo aproximadamente un centímetro por mes, constantemente el pelo del cuero cabelludo esta en fase de crecimiento pero una pequeña parte esta inactiva y se va cayendo después de unas semanas en esa fase. Una vez que cae se da lugar al crecimiento de pelo nuevo, por eso es normal que al despertarnos encontremos pelos en la almohada o cuando nos duchamos veamos pelos en la ducha, ello hace parte de este ciclo, no obstante cuando experimentamos una perdida abundante de pelo debemos preocuparnos, esto indica que algo en nuestro organismo no se esta desarrollando de manera normal. Las razones por las cuales se puede presentar una perdida excesiva de pelo, tanto en hombres como en mujeres pueden ser muchas, principalmente son razones biológicas y psicológicas. El estrés, la ansiedad, la fatiga, el exceso de trabajo, estados de preocupación, son causas psicológicas muy ligadas a alteraciones físicas de la salud, que se manifiestan muchas veces con reacciones dermatológicas siendo muy común la caída del pelo. Entre las causas biológicas juega un importante papel el factor hereditario, convirtiéndose quizá en el mas importante. Problemas hormonales como los relacionados con la tiroides pueden ocasionar la caída del pelo. Medicamentos indicados para el tratamiento de algunas enfermedades y algunas enfermedades en sí, pueden causar una perdida excesiva de cabello. No olvidemos los factores externos a los que estamos expuestos diariamente y al mal trato que le damos al cabello al abusar de ciertos productos como tintes, permanentes, gorras, gomas y peinados que tensionan el pelo y pueden ocasionar no solo la caída sino su perdida definitiva. Aunque muchas de las razones de la perdida de pelo son biológicas, debemos poner especial cuidado al factor psicológico ya que muchas veces no somos conscientes de los niveles de estrés que manejamos y del ritmo de vida que llevamos.Afortunadamente, la cosmética sigue avanzando en la investigación y en la lucha por conseguir el remedio definitivo no solo que controle la caída del pelo,sino que estimule el crecimiento y nacimiento de nuevo pelo, aunque son muchos años de estudios e investigaciones al respecto, los resultados no siempre son los deseados en cuanto a nacimiento de pelo nuevo cuando ya ha cicatrizado el folículo piloso. Encontramos en el mercado cantidades de ofertas de curas milagrosas que harán nacer pelo, pero la realidad es muy diferente, la posibilidad de que el pelo vuelva a nacer una vez haya cicatrizado el folículo es prácticamente nula.Lo que si puede dar resultados positivos son los tratamientos de prevención, detención de la caída, estimulación y fortalecimiento en las zonas donde todavía existe pelo. Dentro de las investigaciones relacionadas con la perdida del cabello se ha venido desarrollando el estudio de la cafeína como ingrediente estimulante que promueve la fase de crecimiento tanto cuando empieza la fase de perdida como cuando ya esta en proceso de perdida del cabello. La cafeína aumenta la micro-circulación y por tanto el suministro de nutrientes a las raíces del pelo del cuero cabelludo, activa la división celular y prolonga la fase de crecimiento. La cafeína en combinación con sustancias como la Biotina, Vitaminas y pro-vitaminas, ayudan de forma generalizada a la regeneración del cabello dañado, mejoran la estabilidad mecánica del cabello y aumentan su densidad.
Hablemos de la cafeína.La cafeína fue descubierta por Friedrich Ferdinand Runge hacia el año 1819 y fue quien le dio el nombre Koffein, Cafeina. Es un alcaloide sólido, una especie de polvo cristalino, blanco y amargo que actúa como estimulante del sistema nervioso central, es una sustancia que existe de forma natural en algunas plantas o que se puede producir de manera artificial, se usa como aditivo en algunos productos alimenticios y actualmente se esta utilizando en el área cosmética con mucha aceptación. La cafeína es un ingrediente habitual en medicinas que se pueden comprar sin receta medica como las utilizadas para el dolor de cabeza, los resfriados, alergias y otros dolores. También es un común ingrediente añadido en bebidas gaseosas, productos derivados del chocolate y bebidas de cola. Las fuentes mas comunes de cafeína natural son el café y el té aunque se encuentra en una variedad de hojas, semillas y frutos de algunas plantas entre ellas el guaraná, la yerba mate y la nuez de cola. La cafeína actúa en las plantas como un pesticida natural matando insectos que se alimentan de ellas y en los humanos actúa como un estimulante del sistema autónomo nervioso que produce un incremento en la energía y una perdida o anulación de la necesidad de descanso del cuerpo, también puede ocasionar reacciones diferentes todo depende de la cantidad que se ingiera y del peso corporal de la persona. La cafeína se absorbe y se distribuye fácil y rápidamente por todos los tejidos del cuerpo a través del torrente sanguíneo, pasando por el cerebro, pero no se acumula en el cuerpo sino que se elimina de forma natural a través de la orina, aunque si permanece algunas horas en el organismo, en una persona sana la vida media de la cafeína puede ser entre 4 y 9 horas pudiendo aumentar en personas con alguna alteración de la salud. La cafeína al ser un estimulante del sistema nervioso central es usada en muchos casos médicamente y recreacionalmente para reducir estados de cansancio, fatiga, debilidad, aletargamiento y somnolencia ya que produce un incremento en la alerta aumentando la atención y e mejorando la coordinación corporal. La cafeína en la cosméticaLa cafeína se ha ido introduciendo en el mundo de la cosmética desde hace pocos años, añadiéndose a productos de baño como el champú y el jabón y en cosméticos que favorecen la detención de la caída del pelo, también en cremas para la cara y productos anticeluliticos. La cafeína al absorberse a través de la piel puede facilitar la efectividad de estos productos. La cafeína líquida aplicada como loción en el cuero cabelludo con un suave masaje, puede estimular y promover la fase de crecimiento del pelo ayudando a combatir la caída y por consiguiente la perdida y protege el cuero cabelludo de los efectos dañinos de la testosterona. Su uso regular favorece la obtención de un cabello abundante y visiblemente mas sano. Recordemos que la salud del pelo y la salud en general dependen de un estilo de vida sano y equilibrado, por lo tanto la alimentación y los hábitos de vida también influyen en la perdida del cabello, Una sana alimentación y un ritmo de vida tranquilo en combinación con una rutina diaria de ejercicio favorecen la salud en general y por tanto la salud de nuestro pelo. |
Kommentar schreiben
Direct link to this article:
Hola Stella, es posible que algunas infecciones de la piel cusen la caída del cabello, por ejemplo las infecciones por hongos que pueden darse en cualquier parte de la piel, pero si ocurren en el cuero cabelludo puede causar la caída del pelo. La foliculitis por ejemplo, que consiste en la inflamación focal de los folículos pilosos, es parecido al acné y cuando se encuentra en un estado avanzado causa la caída del pelo, así mismo algunos tipos de dermatitis que generan infecciones. Lo importante es determinar si la caída del cabello se debe a una existente infección, conocer el origen de la misma y efectuar un tratamiento certero para su curación. Una vez curada la infección lo mas probable es que se detenga la caída del pelo, no obstante, se puede complementar con la aplicación de un tratamiento capilar que estimule la regeneración del pelo y lo fortalezca.
puede ser q la caida de cabello pueda ser problemas de infección en el cuerpo?