El selenio es un nutriente esencial con un importante papel para nuestro sistema nervioso, la función tiroidea y, sobre todo, para proteger nuestro organismo de infecciones y el ataque de radicales libres. Leer artículo completo »
La situación excepcional que nos ha tocado vivir ha supuesto un cambio radical en todos nosotros. El confinamiento y otras medidas de precaución traen consigo nuevas rutinas que pueden afectar también nuestro bienestar y a la larga, nuestra salud. Leer artículo completo »
Esta planta ornamental es también muy apreciada y utilizada como remedio casero. Su beneficios van más allá de embellecer un jardín y sus usos se han extendido por todo el mundo. La capuchina no solo se utiliza en jardinería, estamos también ante una planta comestible y una gran ayuda para nuestro bienestar ahora que llega el frío. Leer artículo completo »
Siempre que se acerca el frío toca hablar de resfriados, gripes, defensas… Porque también siempre hemos relacionado la bajada de temperaturas con la aparición de estos tipos de infección. Y no sin razón. Esta semana os hablamos de infecciones típicas de los meses de frío y de como fortalecer tus defensas para reducir los riesgos. Leer artículo completo »
Al igual que los niños, los adultos también tenemos nuestra particular "vuelta al cole". Ya sea volver al trabajo o a los quehaceres diarios, la rutina se instala durante el mes de septiembre en nuestras vidas. Es una época en la que esta rutina trae consigo compañeros que no siempre son bienvenidos. Leer artículo completo »
El cistus ya era conocido en la antigua Grecia por sus funciones antimicrobianas. Se ha usado tradicionalmente para tratar afecciones de carácter estacional. En la actualidad, este uso tradicional ha traspasado la frontera de la ciencia y el cistus se presenta como un posible aliado para luchar contra un amplio número de elementos patógenos. Leer artículo completo »
El verano es la época del año del sol, playa, vacaciones, de las terracitas, los helados… y de buscar sistemas de climatización que ayuden a aplacar ese calor agobiante y pegajoso. Lo que nos lleva a ¡Los resfriados de verano! Algo que cada vez vemos con más normalidad. Leer artículo completo »
Con la llegada del frío aparecen los primeros resfriados. Conviene estar preparados para no caer en las manos de las afecciones invernales. Seguir una correcta alimentación, aportándole al organismo los nutrientes más adecuados y seguir una serie de medidas para evitar el contagio, serán la clave para disfrutar del invierno en plena forma. Leer artículo completo »
El arabinoxilano se obtiene a través de un laborioso proceso que se realiza con el salvado de arroz rojo, se trata de una fibra que se encarga de activar y fortalecer el sistema inmune a una escala de eficiencia bastante elevada. Aunque es comparado con ciertos fármacos inmunoestimuladores, lo cierto es que los efectos del arabinoxilano son muy parecidos, mas no iguales, partiendo de la gran ventaja de no producir ningún efecto secundario ni de toxicidad en las personas que lo consumen. Leer artículo completo »
Cuando el cuerpo no reacciona de forma normal ante los cambios del entorno, como los cambios de estación, nos indica que existe un desequilibrio interno. La primavera y sus acompañantes Luz, calor, polen, etc. son desencadenantes de una serie de reacciones bioquímicas que producen síntomas físicos concretos como la astenia, pero principalmente provocan las alergias de primavera. Leer artículo completo »