Uno de los principales inconvenientes cuando nos vamos de vacaciones son los problemas intestinales relacionados con la falta de frecuencia para ir al baño. Afortunadamente tenemos recursos que nos ayudarán a solventar esta situación. Leer artículo completo »
El cardo mariano es conocido por sus funciones sobre el hígado. De sus sustancias, la silimarina es la más conocida, un fitoquímico con propiedades hepatoprotectoras. El cardo mariano es una de las plantas que no debe faltar en las curas desintoxicantes. Leer artículo completo »
Hace ya unos años que la cúrcuma ha pasado del plano culinario al de consumirse como complemento alimenticio. Y es que no es de extrañar, ya que esta especia asiática presenta unas propiedades dignas de mención y beneficia nuestra salud visiblemente. Leer artículo completo »
Al igual que prestamos atención a lo que comemos y bebemos, es importante también hacerlo en la fase final de nuestra digestión, cuando vamos al baño. Pocos observan sus deposiciones y, si lo hiciéramos, descubriríamos cosas que pueden ayudar enormemente nuestra salud. Leer artículo completo »
Como todos sabemos, los menús navideños no es que sean muy digestivos. Muchos esperamos con deleite estos días para probar esas cosas ricas que solo comemos por estas fechas. Recetas que a menudo acaban por provocar acidez o pesadez en un estómago poco acostumbrado a sufrir. Sobre todo si nuestra dieta rutinaria es sencilla en alimentos, condimentos y cocciones. Leer artículo completo »
Como su nombre indica, se trata de una acumulación de grasa en el tejido hepático. Con una afectación a nivel mundial estimada entre el 20 y el 25% de la población, el hígado graso es una de las enfermedades hepáticas más comunes. Veamos qué lo causa, cuáles son los síntomas y como tratarlo. Leer artículo completo »
La manzanilla es una de las plantas medicinales más populares y utilizadas desde la antigüedad. Si eres de los que suele preparar infusiones, seguro que no te falta la manzanilla en la despensa. Su uso tradicional en fitoterapia para tratar afecciones digestivas es lo que le ha dado a esta planta el prestigio, por otro lado, bien merecido. Leer artículo completo »
Esta semana el post es un poco diferente a lo que os tenemos acostumbrados. Llevábamos un tiempo yendo tras ello y por fin hoy os podemos mostrar el resultado de una entrevista que hicimos hace unas semanas a ADILAC (Asociación de Intolerantes a la Lactosa) cuyo resultado es que podéis leer a continuación. Leer artículo completo »
Si has notado en algún momento una sensación de ardor debajo del esternón, puede que tengas acidez. Si la situación se repite a menudo, quizá debas acudir al médico para que confirme o descarte un posible reflujo gastroesofágico. En todo caso, conviene hacer unos cambios para prevenir las molestias y aplicar métodos para cuando notes acidez. Leer artículo completo »
Aunque hace ya años que oímos hablar de ellos, a muchos no les acaba de quedar claro cual es la diferencia entre ambos. Hoy desentrañaremos el misterio para los que todavía nadáis en un mar de dudas y os añadiremos otros términos para liaros de nuevo. Los simbióticos y los posbióticos. Leer artículo completo »