La cafeína la relacionamos normalmente con el café. Pero existen otras plantas que contienen también este alcaloide estimulante. Daremos la vuelta al mundo para conocer cuáles son, donde crecen y qué cantidad de cafeína contienen. Leer artículo completo »
De los muchos productos que podemos obtener de las abejas, el polen ocupa un lugar destacado. Su agradable sabor, su color y, sobre todo, su riqueza nutricional proporciona al polen un valor bien merecido. Leer artículo completo »
Desde la India más antigua nos llega la ashwagandha, una planta con propiedades adaptógenas de la que se aprovecha la raíz y las hojas. Conozcamos un poco más esta planta de tradición milenaria utilizada por la medicina ayurveda.
Leer artículo completo »
Llega la primavera y algo de lo que empezamos a oír hablar es de la astenia. La astenia primaveral es un concepto que se define como un estado anímico y físico en el que se manifiesta apatía, sensación de fatiga, falta de concentración, debilidad… la descripción de los síntomas son tan generales que hay quien duda que realmente exista. Leer artículo completo »
La vitalidad es un concepto que abarca tanto lo físico como lo mental y emocional. Tener vitalidad es sinónimo de salud, fortaleza y entusiasmo. La vitalidad es positiva y nos damos cuenta de ello cuando la perdemos. Varios factores pueden contribuir a que nuestra vitalidad pierda "fuelle" y los cambios de estación es uno ellos. Leer artículo completo »
La jalea real es el único alimento que las abejas reina toman durante toda su vida, desde su etapa como larvas hasta el día de su muerte. Contiene numerosos compuestos nutricionales, incluso con efecto antibiótico, y se le otorgan abundantes propiedades. Conozcamos más sobre la jalea real y su relación con la estación de las flores. Leer artículo completo »
Una insuficiencia de L-triptófano en nuestra dieta puede influir negativamente sobre nuestro estado de ánimo, provocando cansancio, problemas de concentración, sensación de agobio o estrés. Muchas proteínas en nuestra alimentación contienen el triptófano en diferentes cantidades. No obstante, en determinadas épocas puede ser beneficioso un aporte adicional de este aminoácido. Leer artículo completo »
El mate es una bebida muy popular en algunas regiones de Sudamerica. Consiste en una bebida similar al té en cuanto a sus propiedades terapéuticas. Sin embargo el mate cuenta con una ventaja, aunque contiene cafeína, no se acerca a las cantidades contenidas en el café y supera las contenidas en el té, pero conserva eso sí, su riqueza en antioxidantes de calidad y minerales y no produce efectos excitantes indeseados. Leer artículo completo »
El guaraná es una semilla que nos ofrece varios efectos terapéuticos dependiendo de nuestras necesidades. Nos ayuda a estar más concentrados, a activar los receptores del sistema nervioso, a potenciar las actividades intelectuales y a mejorar nuestra sensación de bienestar. Los principios activos de esta planta nos sorprenderán por sus muchas propiedades saludables. Leer artículo completo »
Es la forma biológica de la vitamina B3, la cual es indispensable para la producción de energía en el interior de las células, y su función es relevante para ayudar al funcionamiento de órganos con un elevado gasto energético como el cerebro, el corazón y el sistema nervioso. NADH o Coenzima 1, es además un potente antioxidante que ayuda a reparar el ADN y a fortalecer el sistema inmune del cuerpo Leer artículo completo »