La capuchina es un remedio tradicional de Perú usado desde hace años al que se le ha añadido magnesio.
Uso IngredientesModo de empleo:
Tomar 3 pastillas 3 veces al día con líquido suficiente.
Ingredientes:
Polvo de capuchina (40,8%), agente de carga (fécula de maíz), carbonato de magnesio, antiaglomerante (estearato de magnesio).
por pastilla |
por dosis diaria (9 pastillas) |
%VRN* |
por 100 g pastillas |
|
---|---|---|---|---|
Polvo de capuchina | 200 mg | 1800 mg | ** | 40,8 g |
Magnesio | 25 mg | 225 mg | 60> | 5,1 g |
Por mi experiencia con la capuchina la he utilizado en cuanto notó síntomas de resfriado y desaparece no llego a resfriarme.
Llevamos años utilizándolas en la familia.
He de decir que alguna vez aun tomándola llega el resfriado.
Es un buen antibiótico y muy eficaz para la infección de orina
Muy bueno para las infecciones de riñón, si no es muy severa tres pastillas ,tres veces al día, si es más severa tomar cada 4 horas ,bueno también para el pulmón
Tengo infección de orina ya llevo 20 días de antibiótico y no mejoro.
He optado por la medicina alternativa y el 1ºdia (4 cápsulas en 4 horas) ya noté la diferencia
La recomiendo
Me lo compré porque hace tiempo lo quería tomar. Pero como ahora estoy embarazada no se si puedo
Me lo recomendaron para el tratamiento de la cistitis y de momento me ha funcionado. Veremos las recidivas o no.
Lo tomo para prevenir infecciones de orina
me la estoy tomando todos los dias, el magnésio me da un aporte plus a mi persona.
Antibiótico que hace su cometido recomendado para infecciones de las vias urinarias
Estoy muy contenta con el producto.